Fundación AES Gener

Destacadas Seleccionar un año

Tamaño 1000

En reunión sostenida el 15 de abril 2025, el consejo local de San José de Maipo aprobó el Reglamento que define los requisitos de postulación a la XIII versión de la Beca Aporte Alto Maipo.

Postulaciones a partir del 16 de abril al 16 de mayo de 2025.

Reglamento Beca Aporte Alto Maipo XIII versión 15.04.2025

Whatsapp Image 2025 01 23 At 22.49.58
  • Los proyectos seleccionados en esta versión abordan principalmente el ámbito de Desarrollo Social; Cultural y Turístico; Infraestructura; Seguridad; Medioambiente y Eficiencia Energética.

 

 San José de Maipo, 26 de marzo 2025

Consejo del Fondo Concursable de San José de Maipo, sesionó y adjudicó 61 iniciativas presentadas por las organizaciones sociales y emprendedores de la comuna en la XII versión de esta instancia.

Para la directora de la Fundación AES Chile, Paola Olivares, estas iniciativas son tremendamente relevantes para el desarrollo económico y social de la comuna, asimismo, indicó que “esta versión contribuye a financiar los primeros proyectos en los nuevos sub- ámbitos de Seguridad, Cuidado del Medioambiente y Eficiencia Energética, áreas que a la comunidad les preocupa que se desarrollen” puntualizó.

La sesión se llevó a cabo de manera híbrida, asistieron 6 miembros del consejo, y fue presidida por el alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez. En la oportunidad, la Fundación AES Chile, quien actúa como secretaría técnica, presentó las propuestas de adjudicación para los 4 ámbitos, las que se aprobaron por unanimidad.

Los proyectos seleccionados se distribuyen de la siguiente manera: 20 corresponden a organizaciones sociales y 41 a emprendimientos y negocios locales.  La inversión para estos 61 proyectos es superior a los 130 millones de pesos.

Olivares se refirió a la importancia institucional del Consejo, “son instancias que confirman la legitimidad del proceso, especialmente durante el periodo de evaluación de los proyectos presentados por la comunidad, los cuales son aprobados por este estamento”, afirmó.

Cabe recordar que la convocatoria para esta XII versión estuvo abierta desde el 28 de noviembre 2024 hasta el 31 de enero de 2025, en tanto, para brindar respaldo a los postulantes, se realizaron 9 talleres de presentación de bases y elaboración de proyectos y más de 100 asesorías focalizadas en los ámbitos de acción dirigidas a los interesados en participar de esta versión.

El Fondo Concursable San José de Maipo surge en el marco del Convenio Social suscrito en 2009 entre la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San José de Maipo, la Ilustre Municipalidad de la comuna y AES Chile, en el cual se comprometió una inversión anual de 5.807 UF durante 30 años.

En sus 11 versiones previas, el Fondo Concursable San José de Maipo ha apoyado a más de 500 iniciativas comunitarias y de emprendimiento.

Conoce los proyectos seleccionados aquí https://www.fundacionaesgener.cl/wp-content/uploads/2025/03/Adjudicados-XII-version-FFCC-San-Jose-de-Maipo.pdf

 

Talleres Fondo Concursable San José de Maipo
Talleres Fondo Concursable San José de Maipo

 

 

  • Para esta versión hay $134.929.764 millones de pesos que serán distribuidos entre los distintos ámbitos del Fondo.

Más de ciento cuarenta proyectos postularon a la 12ª versión del Fondo Concursable de San José de Maipo.

Al cierre del periodo de postulación, que ocurrió el viernes 31 de enero 2025, 109 emprendedores y 32 organizaciones sociales enviaron sus proyectos que abordaron los cuatro ámbitos de financiamiento del Fondo: educación y capacitación; Desarrollo Social, Turístico y Cultural. Infraestructura de Uso Comunitario, seguridad y eficiencia energética; apoyo al deporte en sus diversas disciplinas y la promoción de actividades productivas.

Luego de la etapa de postulación, viene un proceso de admisibilidad y evaluación técnica en el cual, se revisa que los proyectos cumplan la documentación requerida para luego ser evaluados por una consultora externa, la que se guía por los criterios de evaluación establecidas en las bases.

Para esta versión hay $134.929.764. millones de pesos que serán distribuidos entre los distintos ámbitos del Fondo.

La directora de la Fundación AES Chile, Paola Olivares, manifestó su satisfacción por el alto número de postulaciones recibidas y destacó que, en esta oportunidad, “hubo muchos negocios con antigüedad que postularon al fondo”.

Olivares agregó que “en esta 12ª versión, en respuesta a las necesidades que platean los participantes, incorporamos sub-ámbitos que buscan potenciar la presentación de iniciativas en línea con la seguridad comunitaria, cuidado al medioambiente y eficiencia energética”.

Durante el proceso de postulación se realizaron 9 talleres que fueron impartidos por el equipo de Fundación AES Chile en Las Vertientes, El Manzano, San Gabriel, San Alfonso, Maitenes, Alfalfal, Baños Morales y dos en San José de Maipo urbano.

Estos talleres fueron realizados en las sedes sociales de las localidades y participaron 110 personas. Además, se realizaron asesorías dirigidas a organizaciones sociales y emprendedores, las que buscaron orientar las ideas para la elaboración del proyecto según el ámbito elegido. Uno de los aspectos más relevantes de este año fue que los asistentes aprendieron a diseñar un marco presupuestario.

El Fondo Concursable San José de Maipo comenzó el año 2012 y es parte del Convenio Social firmado entre la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San José de Maipo, la Ilustre Municipalidad de la comuna y AES Chile, a raíz de la construcción del proyecto Alto Maipo.

Esta instancia financia proyectos locales de diversos ámbitos, con un aporte anual de 5.807 UF (El monto es distribuido entre la ejecución de la Beca Aporte Alto Maipo y los Fondos Concursables) por 30 años a contar de la fecha de la firma del convenio.

12v Sjm

El 27 de noviembre se realizó una nueva sesión del Consejo Local, el cual aprobó las bases de la 12ª versión del Fondo Concursable San José de Maipo.

La convocatoria permanecerá abierta desde el 28 de noviembre 2024 hasta el 31 enero del 2025.

Para postular las organizaciones sociales deben presentar entre otros, la siguiente documentación: personalidad jurídica vigente, antigüedad mínima de un año y contar con una cuenta bancaria a nombre de la organización. Los emprendedores tienen que acreditar al menos un año de actividad comercial en el rubro del proyecto y presentar una cotización detallada de los implementos necesarios.

Los siguientes son los ámbitos de acción para presentar iniciativas:

  • Educación y capacitación.
  • Desarrollo social, turismo y cultura, infraestructura comunitaria.
  • Apoyo al deporte.
  • Actividades productivas o de servicios que destaquen las fortalezas locales.

Podrán postular emprendedores, organizaciones territoriales y funcionales de la comuna de San José de Maipo.

Los interesados pueden acceder a las bases y formularios de postulación en la página web de la Fundación AES Chile (www.fundacionaesgener.cl) o retirarlos en la Casa Oficina de la Fundación, ubicada en Calle Comercio 19.762. Para obtener más información y realizar consultas, enviar correo a  fondo.concursable@aes.com.

Esta iniciativa surge en el marco del Convenio Social suscrito en 2009 entre la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San José de Maipo, la Ilustre Municipalidad de la comuna y AES Chile, en el cual se comprometió una inversión anual de 5.807 UF durante 30 años.

Descarga los documentos para postular:

Bases de Postulación a la 12ª versión Fondo Concursable San José de Maipo

Formulario de Postulación OOSS

4.1 Formulario Emprendedores 12a versión

4.2 Formulario Ideas de negocio 12a versión

Acta-de-asamblea-OOSS 12a versión FC

XII Becas Aporte Alto Maipo

Aquí encontrarán la lista de los 104 beneficiarios que ganaron la Beca Aporte Alto Maipo, que en esta versión se divide de la siguiente manera: Adjudicados Beca Alto Maipo

Educación superior:

  • 57 becarios renuevan su beca en esta versión.
  • 30 nuevos becarios

Beca al deportista destacado

  • 15 becas al deportista destacado

Beca al talento artístico

  • 2 becas al talento artístico

En total 104 becas.

 

Fondo Concursable San Jose
  • Los proyectos seleccionados abordan las áreas como educación, social, turismo y cultura, entre otras.

San José de Maipo, 3 de julio 2024 – La 11ª versión del Fondo Concursable de San José de Maipo beneficiará a 81 iniciativas presentadas por los habitantes de la comuna. Así lo determinó el consejo local, que ayer se reunió con este fin.

A la sesión, que se llevó a cabo de manera híbrida, asistieron 7 miembros del consejo, y fue presidida por el alcalde de San José de Maipo, Roberto Pérez. En la oportunidad, la Fundación AES Chile, quien actúa como secretaría técnica, presentó las propuestas de adjudicación para los 4 ámbitos, las que se aprobaron por unanimidad.

Los proyectos seleccionados se distribuyen de la siguiente manera: 30 corresponden a organizaciones sociales y 51 negocios y emprendimientos locales.  La inversión para estos 81 proyectos es superior a los 125 millones de pesos.

La directora de la Fundación AES Chile, Paola Olivares, indicó que este “año recibimos muchas postulaciones producto del trabajo conjunto con el municipio y la comunidad, lo que a todos nos llena de satisfacción”.

Olivares agregó que “instancias como este consejo local son esenciales para dar legitimidad a este tipo de procesos, especialmente durante el periodo de evaluación de los proyectos presentados por la comunidad”.

Cabe recordar que la convocatoria para esta XI versión estuvo abierta desde el 4 de marzo hasta el 29 de abril de 2024. Para brindar respaldo a los postulantes, se realizaron talleres de presentación de bases y asesorías para la elaboración de proyectos en siete localidades de la comuna.

El Fondo Concursable San José de Maipo surge en el marco del Convenio Social suscrito en 2009 entre la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San José de Maipo, la Ilustre Municipalidad de la comuna y AES Chile, en el cual se comprometió una inversión anual de 5.807 UF durante 30 años.

En sus 10 versiones previas, el Fondo Concursable San José de Maipo ha apoyado a 498 proyectos.

Conoce los proyectos seleccionados aquí

 

 

 

En reunión sostenida el 8 de mayo 2024, el consejo local de San José de Maipo aprobó las bases de postulación a la XII versión de la Beca Aporte Alto Maipo ( 2024).

Reglamento Beca Aporte Alto Maipo 12 versión_ Final

Adjuntamos nómina de proyectos sociales adjudicados en la 10 a versión del Fondo Concursable Puchuncaví.

 

Nómina proyectos adjudicados 10 versión FC

11 V Sjm
  • Los proyectos seleccionados podrán recibir financiamiento, en áreas como educación, social, turismo y cultura, entre otras.

San José de Maipo, 7 de marzo de 2024 – La Fundación AES Chile dio a conocer los detalles de la undécima versión del Fondo Concursable San José de Maipo, una iniciativa destinada a impulsar el desarrollo de la comuna y que en sus 10 versiones ha apoyado a 498 proyectos.

La convocatoria permanecerá abierta desde el 4 de marzo hasta el 29 de abril de 2024. Para brindar respaldo a los postulantes, se llevarán a cabo talleres de presentación de bases y asesorías para la elaboración de proyectos en siete localidades de la comuna durante la semana del 11 de marzo.

Para postular, las organizaciones sociales deben demostrar su personalidad jurídica vigente, antigüedad mínima de un año y contar con una cuenta bancaria a nombre de la organización, entre otros requisitos específicos. Los emprendedores tienen que acreditar al menos un año de actividad comercial en el rubro del proyecto y presentar una cotización detallada de los implementos necesarios.

Los proyectos seleccionados podrán recibir financiamiento, en áreas como educación y capacitación, desarrollo social, turismo y cultura, infraestructura comunitaria, apoyo al deporte, y actividades productivas o de servicios que destaquen las fortalezas locales.

Podrán postular organizaciones territoriales y funcionales, así como emprendedores de San José de Maipo, con proyectos que no superen los 3 meses de duración, debiendo presentar un cronograma detallado.

«Esta nueva versión del Fondo Concursable San José de Maipo refleja el compromiso de AES Chile con abrir nuevas oportunidades a la comunidad. A través de la colaboración, buscamos fortalecer proyectos que beneficien la educación, el bienestar social, el turismo y la actividad productiva local. Invitamos a todas las organizaciones y emprendedores a sumarse, contribuyendo al crecimiento y prosperidad de la zona», expresó la directora de la Fundación AES Chile, Paola Olivares.

Los interesados pueden acceder a las bases y formularios de postulación en la página web de la Fundación AES Chile (www.fundacionaesgener.cl) o retirarlos en la Casa Oficina de la Fundación, ubicada en Calle Comercio 19.762. Para obtener más información y realizar consultas, se puede contactar mediante el correo electrónico fondo.concursable@aes.com.

Esta iniciativa surge en el marco del Convenio Social suscrito en 2009 entre la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San José de Maipo, la Ilustre Municipalidad de la comuna y AES Chile, en el cual se comprometió una inversión anual de 5.807 UF durante 30 años.

Documentos:

Formulario de Postulación OOSS 11° versión

Formulario Ideas de negocio 11° versión

Formulario Emprendedores 11° versión

Bases de Postulación a la 11ª versión Fondo Concursable San José de Maipo

Acta de asamblea OOSS 2024

 

  • Las organizaciones sociales de la comuna podrán presentar sus proyectos hasta el 5 de abril 2024.

La Fundación AES Chile lanzó hoy lunes 4 de marzo 2024 la convocatoria para la postulación a la décima versión del Fondo Concursable Puchuncaví, la que estará abierta hasta las 14:00 horas del 5 de abril de 2024, de acuerdo a las bases aprobadas por su consejo local.

En esta décima, el Fondo Concursable -de 4.711 UF-  financiará proyectos de los ámbitos de: Cuidado del medio ambiente;  Desarrollo social y de iniciativas que fomenten la cultura y protejan el patrimonio en la comuna; Apoyo a iniciativas de fomento a la vida sana y al deporte en sus diferentes disciplinas;  Eficiencia energética e hídrica; Seguridad comunitaria/vecinal, y  Emprendimiento y desarrollo de actividades productivas o de servicio que generen empleo local, el turismo y que potencien a la comuna de Puchuncaví.

Las bases de postulación y formularios de presentación podrán ser retirados en la oficina de la Fundación AES Chile, ubicada en la calle José Ramón Pérez 135, 2° piso, Puchuncaví  o descargar desde la página web: https://www.fundacionaesgener.cl/documentos/

Entre el 12 y el 19 de marzo se realizarán talleres presenciales de capacitación para la elaboración de proyecto sociales. La calendarización es la siguiente:

  • 12 de marzo en Puchuncaví – Lugar: Casa de Cultura Puchuncaví, 16.45 horas.
  • 13 de marzo en La Laguna – Sede Junta de vecinos de La Laguna, 16.45 horas.
  • 14 de marzo en Horcón, Lugar por confirmar, 16.45 horas.
  • 15 de marzo en Las Ventanas, Lugar: Delegación municipal, 16.45 horas.
  • 19 de marzo en Puchuncaví, Lugar: Casa de la Cultura Puchuncaví, 16. 45 horas.

Asimismo, en la Casa – Oficina de las Fundación AES Chile en Puchuncaví habrá entre el martes 5 de marzo y el miércoles 3 de abril de 2024 asesoría presencial para la elaboración de los proyectos.

Podrán presentar proyectos las organizaciones sociales con personalidad jurídica vigente y directiva vigente, conforme a la Ley 19.418, que tengan existencia mínima de 6 meses al momento de postular y cuenten con domicilio en Puchuncaví.

La directora de la Fundación AES Chile, Paola Olivares, hizo un llamado a las organizaciones sociales de la comuna a postular, señalando que “esta es una excelente instancia para concretar los sueños y anhelos que ustedes tienen. Aprovechen las capacitaciones que están a su disposición y presenten proyectos que vayan en beneficio de todos sus integrantes.”

Los proyectos que se adjudiquen los recursos del Fondo Concursable serán dados a conocer durante mayo por la Fundación AES Chile, quien administra el Fondo Concursable.

El consejo local está integrado por el alcalde de la Municipalidad de Puchuncaví, un concejal de Puchuncaví, el Director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Puchuncaví; el Director de la Secretaría Comunal de Planificación; el Director de Obras Municipal; el Secretario Municipal; Vicepresidente de Desarrollo de AES Chile, el Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de AES Chile; el Gerente de Medio Ambiente de AES Chile; Gerente del Complejo Costa de AES Chile; Gerente de Comunicaciones AES Chile y el Jefe de Comunicaciones y de Gestión Comunitaria de Complejo Ventanas de AES Chile.

Formulario de postulación:

Formulario Postulación 10° versión Fondo Concursable Puchuncaví 04.03

Formulario Postulación 10° versión Fondo Concursable Puchuncaví 04.03

Bases de postulación:

Bases postulación 10a versión FFCC Puchuncaví 04.03